Clase 2 y 3
- La clasificación de la ciencia estudia la estructura de:
Clasificación
La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por su
afinidad, su complejidad y dependencia, sin embargo toda clasificación tiende a buscar
los vínculos o relaciones existentes entre las difrentes disciplinas o formas de
conocimiento, así una clasificación o división acertada implica la presencia del objeto
propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el método o
requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto.

- Según Mario Bunge la Ciencia se clasifica

Clase 4
- En el siguiente cuadro identifique y señale a qué tipo de ciencias corresponde las siguientes características (diapositiva 2 - 6 )
la primera es formales
la secunda es factual
Clase 5
- Indique cuales son los pasos del Método Científico y explique cada uno de ellos (diapositiva 4 - 9)


1. Observación
Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
2. Hipótesis
Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser tomadas nunca como verdaderas, sino que serán sometidas a experimentos posteriores para confirmar su veracidad.
3. Experimentación
Esta fase del método científico consiste en probar -experimentar- para verificar la validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.
4. Teoría
Se hacen teorías de aquellas hipótesis con más probabilidad de confirmarse como ciertas.
5. Ley
Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la experimentación.
Para una mayor aclaración, te diremos que los principios de reproducibilidad y falsabilidad del método científico, mencionados en el primer párrafo, consisten en la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona, así como la posibilidad de que cualquier proposición científica sea refutada o falsada.
Clase 6
- Que es el método científico? (diapositiva 4 - 5 )
Es una tecnica para resolver problemas cientificas
un metodo paso a paso para resolver una pregunta
- Señale los pasos del método científico (diapositiva 7 - 12 )
1) la observacion
2) planteamiento del problema
3) hipotesis ,
4)experimentacion
5)comprobacion de la hipotesis
6)teoria
7) ley
- Describa en que consiste los siguientes pasos del método científico (diapositiva 13; 15; 19; 20 y 21)
a. Observación
observar usando los sentidos ,Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso
observar usando los sentidos ,Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso
b. Formular una hipótesis
debe ser una prediccion sobre la investigacion , una pasible respuesta----responde ala observacion y ala pregunta--- debe continuar la estructura.
debe ser una prediccion sobre la investigacion , una pasible respuesta----responde ala observacion y ala pregunta--- debe continuar la estructura.
c. Variables independiente
es el factor que cambiamos o cuyo cambio se puede controlar es la variable independiente . es el factor que el investigador controla para poder aceptar la hipotesis. es la causa.
es el factor que cambiamos o cuyo cambio se puede controlar es la variable independiente . es el factor que el investigador controla para poder aceptar la hipotesis. es la causa.
d. Variable dependiente
es el factor que se mide u observa se llama variable dependiente. Es el resultado o consecuencia del cambio realizado u observado por el investigador en la variable dependiente .
es el factor que se mide u observa se llama variable dependiente. Es el resultado o consecuencia del cambio realizado u observado por el investigador en la variable dependiente .
Clase 7
- Proceso de la investigación (diapositiva 2 - 3 )
Clase 8
- Definición de la Investigación científica (diapositiva 3)
la investigacion es un proceso que mediante la aplicacion del metodo cientifico , procura tener
imformacion relevante para enternder y verificar , corregir o aplicar el conocimiento
2. Cuál es la característica fundamental de la investigación? y debe ser…… (diapositiva 9 - 12)
- Enumere las características de la investigación (diapositiva 13 - 16)
Clase 9
2.Tradicionalmente la investigación se divide en dos formas indique cuales son y diga en que consiste cada una de ellos (alternativas)
2.Tradicionalmente la investigación se divide en dos formas indique cuales son y diga en que consiste cada una de ellos (alternativas)
pura : se basa en lo que plantea la teoria y su proposito fundamental es el desarrollae teorias .
aplicada: busca el progreso cientifico . Esta se encuentra ligada a la anterior ya que depende de los descubrimientos y aportes teoricos .
3.En la investigación existen tres enfoques señale cuales son, y diga sus características de cada una de ellos (cuadro comparativo de doble entrada)(diapositiva del 7 – 16)
cualitativa:
· Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones.
· La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.
· Una tercera característica estratégica importante para este trabajo se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas.
· El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación.
cuantitativa:
- Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación.
- Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
- Es descriptivo.
- Analiza y predice el comportamiento de la población.
- Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta.
- Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.
- Se orienta a resultados.
- Los números y datos representan la realidad más abstracta.
- Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.
mixto:
- Indique de forma secuencial el proceso general de la investigación cuantitativa y cualitativa ( cuadro diapositiva 14 o 15)
- Señale los tres criterios de clasificación de Tipos de investigación (diapositiva 18)
- Identifique y complete a que criterio de clasificación corresponde los siguientes tipos de investigación (diapositiva 19 – 20 y 25)